Cuantas cosas se nos viene a la cabeza al leer el título, sobre todo cuando somos nobeles y estamos empezanddo.
Al principio parece imposible obtener una buena calidad en el sonido y al final acabamos pensando el cómo antes obteníamos mala calidad.
Todo depende de según como se mire pero realmente la calidad en el sonido se nota.
Os voy a dar unos 5 Tips para que vuestros temas suenen mejor y para que sepais cómo dejarlos bonitos.
A Bonito me refiero sobre todo en cuanto a nitidez y limpieza.
1 Lo primero de todo es buscar NITIDEZ, y lo pongo en mayúsculas porque la NITIDEZ es lo que hace de un tema que de gusto escucharlo.
Para lograr esta nitidez hay que saber lo siguiente:
– Los programas de audio trabajan de forma genial y casi todos o todos reproducen lo que les pongas. De hecho una vez le preguntaron al dueño de image-line y le dijeron algo como
¿Por qué los temas de Fl Studio suenan como a Fruity?
La respuesta no fue otra que esta:
Cualquier persona puede usar Fl Studio y Fl Studio no tiene un sonido propio en particular, sino que Fl Studio usa un motor de audio como cualquier otro, (A todo esto añado que Fl Studio no usa «Aditivos» como Logic, por ejemplo) entonces si un usuario le mete basura, obtendrá basura.
¿Qué quiso decir con esto?
Pues es tan fácil como saber que si a Fl Studio le metemos samples de baja calidad, obtendremos un tema con menos calidad del que pudiéramos obtener.
Mi recomendación es usar librerías de alta calidad, a librerías me refiero a toda clase de samples, loops, etc.
También cabe decir que muchos plugins dan un sonido más sucio, mientras que otros dan un sonido más pulido, aunque esto podemos solucionarlo con ecualización lo suyo es tener plugins con sonido de buena calidad.
Hay de todo en internet en físico como en revistas, etc, y sólo nuestros oídos deciden lo que llevarse.
2 Hay temas que suenan sucios pero a la vez suenan nítidos… ¿Cómo es posible?
Pues bien, un tema puede sonar sucio (Distorsionado o con distorsión en algunos instrumentos, efecto vinilo, efectos de suciedad o antiguedad, etc) pero aún así puede sonar nítido si se nivela todo muy bien y se ecualiza muy bien. Es parecido a cuando vemos una fotografía a la que podemos dar efecto de antiguedad, ralladuras, polvo, pero la fotografía podemos sacarla en calidad HD.
Con la música pasa lo mismo, y un tema que tenga distorsión, no significa que al final suene distorsionado, sino que podemos hacer que suene a calidad pero con efecto de distorsión.
3 El oído es el que decidirá lo que es NITIDEZ, entonces lo mejor es escuchar varios temas con mucha nitidez y hacer que nuestros temas suenen iguales o parecidos en cuanto a nitidez.
4 La limpieza es fundamental, y es lo mejor para obtener nitidez o claridad en los sonidos. Para limpiar lo mejor es quitar las frecuencias indeseadas, subgraves que ensucien, agudos muy chirriantes, medios muy estridentes, etc.
Como he dicho más arriba, samples de calidad a ser posible a 24 Bits, es lo suyo.
Plugins de calidad a ser posible sampleados, Kontakt es ideal para esto, no obstante cualquier sample y plugin es bueno si se sabe qué hacer con ellos o si se tiene una idea principal para finalmente desarrollarla bien.
5 Por último exportar a buena calidad, no me vale que exporteis un mp3 a 128 Kbps porque no sonará igual que 320 kbps, y mucho menos sonará igual que a calidad CD (Wave a 44100 hz a 16 o 32 Bits)
Recordad, lograd una buena calidad de sonido y vuestros temas no serán los mismos.