Todo se remonta hacia el año 1997, cuando Didier Dambrin desarrolló la primera versión de Fl Studio (en aquel entonces llamado Fruity Loops), trabajando en ella desde antes de ese año. Esta versión fue realizada para la compañía belga que actualmente sigue dando guerra, Image-line y empezó a salir a la luz sobre el año 1997, justo un año después, en 1998 apareció la primera versión de Fruity Loops llamada FruityLoops 1.0
Sus características comparadas a las de hoy eran muy escasas pero no deja de sorprender, de hecho lo probé hace algunos años y puedo decir que desde mi punto de vista me gustó para aquella época.
Lo probé porque pude bajar una de sus versiones pero en aquel entonces la que bajé fue la versión 2, mucho más mejorada que la 1.
Si mal no recuerdo Fl Studio aparecía encima del escritorio y las luces en vez de ser rectangulos pequeños eran puntos de luz bastante gordos.
Buceando en wikipedia he encontrado las características técnicas de lo primero que se realizó.
- 4 canales
- Caja de ritmos MIDI
Luego Didier Dambrin estuvo trabajando de pleno en él convirtiéndolo en un potente DAW popular y complejo.
A día de hoy las versiones que hay son mucho más profesionales que antaño, y esta compañía siempre está dando grandes sorpresas y trabajando de pleno en nuestro querido DAW.
NOTA IMPORTANTE: Si eres usuario de image-line registrado puedes descargar la versión 1.0 en los foros ocultos de imageline aquí mismo