Me ha parecido idóneo dejar la respuesta a esos comentarios que llegan y se repiten una y otra vez por distintas personas.
Comentarios como los siguientes son muy repetidos en estos tiempos:
Dime cómo hacer para que mis temas suenen bien.
Mis temas suenan flojos, dime que tengo que hacer para que suenen como en la radio.
Las canciones que hago se escuchan distorsionadas.
Cuando pongo el proyecto en el auto no se escucha igual que en mi casa.
…
A todos estos comentarios (que estoy seguro hay más de una persona que le pasa esto) les digo una palabra:
Mezcla.
La mezcla es la magia, el paso que decide si un tema va a sonar bien o por el contrario va a sonar apagado, flojo, poco lleno, etc.
Cuando haces una buena mezcla, con todo nivelado, los sonidos separados y distintas
capas de instrumentos, y haces que todo suene lleno, eso es lo que obtienes. Nitidez, sonido nivelado y una buena mezcla, que dará lugar a que suene bien en cualquier parte y a un volumen alto, porque todos los instrumentos estarán a un volumen idóneo y cada uno tendrá su hueco sin interferir uno con el otro y sin distorsionar lo más mínimo.Si aún no sabes qué es la mezcla te aconsejo que leas los artículos sobre mezcla y creación.
Aunque no lo creas, la mezcla decide todo, incluso el volumen del master final porque si haces una buena mezcla, tardarás más en llegar a la distorsión que si un instrumento está más alto que otro, (este instrumento llegaría antes a la distorsión, por lo que en el mastering habría problemas).
En Resumen:
Me atrevo a decir que la mezcla es lo más importante, así que atrévete a dejar tus mezclas lo más claras posibles, porque lo que escuches será lo que te lleves al final.
Aunque puedas mejorarlo con el mastering, la mezcla es de suma importancia, el mastering sólo es la guinda que se pone al pastel, y ese pastel debe de quedar riquísimo antes de ponerle esa guinda final.
Comparte este contenido con tus amigos y hazlo sonar!!!