El Sonido, la Música y la Mente

El Sonido, la Música y la Mente

¿Por qué escuchamos música?

Sin música, la Vida sería más que un error. (Friedrich Niezsche)

Está comprobado que la música de Beethoven o música clásica en general produce resultados muy positivos en un bebé que todavía está en el vientre de su madre, relajándolo desde que la música comienza a sonar.

La música es algo increíble que puede influir positivamente en varias áreas de la vida, como hacer ejercicio, estudiar, dormir, hacer el amor o incluso comer.

Hay estudios comprobados que aseguran que la música puede calmar, relajar, concentrar, ayudar y potenciar la creatividad.

Sonidos para todos

Es increíble hasta dónde ha llegado la música, cubriendo campos como la meditación y prácticas orientales o la musicoterapia.

Más allá de la música, el Sonido en general, produce sensaciones distintas, como por ejemplo el taladro del vecino que produce sensaciones estridentes y desagradables mientras que hay técnicas como el ASMR que relajan.

El ASMR es una práctica muy habitual actualmente en canales de Youtube que consiste en relajar y excitar los sentidos mediante sonidos agradables. Suele usarse micrófonos para captar todos los detalles sonoros como caricias, voces suaves, el sonido que se produce al escribir en un teclado, etc. Es tan amplio el universo ASMR que puedes escuchar desde una caja abriéndose hasta una chica comiendo.

La principal característica de esta práctica es relajar mediante sonidos agradables.

Ahora volviendo a la música, es prácticamente magia que mediante 7 notas básicas como el do, re, mi, fa, sol, la, si y sus variantes se consigan efectos tan sorprendentes y más magia aún que a día de hoy se puedan escuchar millones de canciones provenientes de las mismas notas.

También está comprobado que cada nota produce vibraciones distintas en el cuerpo; de ahí proviene el cantar el famoso mantra ॐ) (OM), que relaja la mente y ayuda a estar enfocado en el presente, haciendo vibrar toda la caja torácica.

Los pelos de punta

«Se me han puesto los pelos de punta» «ahora mismo tengo la carne de gallina»

Dichas expresiones se usan cuando una canción llega tan fuerte al alma que hace recordar escenas pasadas pudiendo hacer llorar o reir al oyente o motivarle para  hacer buenas acciones.

Por ejemplo hay música con sonidos suaves y relajantes pero también hay música con sonidos más potentes.

Para que lo comprendas mejor, la música ambiental es idónea para estudiar, dormir o meditar mientras que la música más movida como la música electrónica o el EDM produce sensaciones diferentes y elevan el autoestima, inspirándote y haciéndote bailar.

También he comprobado que dependiendo de tu estado de ánimo podrás conectar más con lo que escuchas. Por ejemplo si estás alegre y en paz, conectarás con casi todo lo que escuches mientras que si estás triste o apagado es posible que optes por música para acompañar a tu estado.

Mientras lees este artículo puedes escuchar la música de esta página, que dispone de una ruleta para seleccionar tu estado de ánimo, y dependiendo de éste, te recomendará una canción.

 

Sonido para elevar tu vibración

Por experiencia propia puedo asegurar que determinados sonidos pueden elevar tu vibración a partir de determinadas frecuencias y conectarte más con la vida y sucesos positivos. Me refiero a la vida que hace que las plantas crezcan, la que hace que estés ahora mismo vivo y respirando, a algo que no se puede ver ni tocar pero si, sentir.

Bueno no me meto mucho en el misticismo pero te aseguro que la música es magia, pero magia de la buena.

En Youtube podrás encontrar de todo, como muestra de ello te dejo el siguiente video que elevará tu frecuencia vibratoria y te hará sentir calmado y en paz.

 

 

¿Poderes?

Hay quien asegura que mediante música y mensajes subliminales de fondo (Mensajes que no se pueden oír a simple oída pero que están y producen efectos a nivel subconsciente) se puede incluso curar la visión.

De hecho había un canal en Youtube llamado «Poder Interior» dedicado a crear videos con música y mensajes subliminales que ayudaban a conectar con capacidades dormidas. El canal fue cerrado.

Aquí uno de los videos que aún circula y que asegura que escuchándolo se puede lograr curar la miopía.

No entraré en debate de si es cierto o no pero casi todos los comentarios son positivos y de gratitud y hay gente que afirma que ha recuperado visión tan sólo escuchando este audio.

(Se recomienda escucharlo con audífonos o auriculares bluetooth intrauditivos).

Mi experiencia con la Música

Desde pequeño fui llamado a tocar la flauta, era una fuerza superior a mí, era algo que me llamaba para que desarrollase mi potencial auditivo con un instrumento como la flauta dulce.

Eso sucedió a la edad de 8 años, ahí descubrí que la música era algo más que un hobbie para mí, era un estilo de vida.

Al tocar las notas no era yo quien tocaba, era algo más grande, la misma vida expresándose a través de las notas y del instrumento.

Al principio era todo como automático, hasta que empecé a tener miedo a equivocarme al tocar y que se rieran de mí, y fue justo ahí cuando empecé a fallar y a obsesionarme con tocar bien. (Desde entonces fallo más que una escopeta caña jajajaj), pero seguí y seguí tocando y me abrí un camino por el cual camino hoy.

Después de la flauta probé a tocar el piano y se me daba bastante bien, pero sigo fallando al tocar. Por eso desde siempre toco en mi estudio pero nunca en público, de hecho he sacado un disco hace muy poquito en el que puedes escuchar mis obras de piano que fluyen desde mi conciencia y no notarás errores ya que hoy hay milagros como los programas de producción musical en los cuales puedes tocar y después editar todo, o los teclados MIDI y los plugins de piano ultrarealistas como el Noire Pure o Una Corda de Native Instruments que te permiten tener un piano de cola profesional en tu ordenador.

Mucha gente se piensa que debido a todo lo que sé de Fl Studio o a mis creaciones como Sax on TV, From My Heart o Sunshine me paso todo el día estudiando y escuchando música.

Sin embargo la verdad es que la mayor parte de mis días los paso en silencio, y cuando quiero hacer algo bonito, empiezo a escuchar música de artistas como Ludovico Einaudi, Olafur Arnalds o Thomas Newman.

Digamos que para mí la música es el pastel y la guinda y la escucho pero sin excederme, para tener el oído fresco y no estar influenciado o colapsado auditivamente.

(Un amigo me aconsejó que cuando se necesita trabajar en una canción durante mucho tiempo y los oídos están cansados, es bueno ver y escuchar una serie de televisión como The Big Bang Theory o Friends, es decir, algún programa de televisión o serie que ayuden a relajar el oído, ya que las voces, según me dijeron relajan el tímpano).

En este año que la verdad ha sido bastante caótico para mí pero que me ha enseñado muchísimo puedo decir que la música no deja de sorprenderme, tanto por sus cualidades terapéuticas como por la inspiración y creatividad que me dan.

La he usado como refugio, como trabajo y como forma de vida y puedo decir que la música es una de las cosas mágicas que tiene la vida porque no se puede tocar, ver, ni oler, pero si se puede crear, escuchar y sentir.

Sin decir más y para finalizar este artículo os dejo aquí una de las canciones más bonitas de mi primer álbum de pianos ambientales, el cual hice desde el corazón y te ayudará a relajarte. ¡Espero que te guste!

https://componemos.es/
https://componemos.es/