Estudiar música o no

Estudiar música o no

La Música es más que una afición, y si usted es músico lo habrá podido comprobar. Se trata de un arte y a la vez de algo serio y es creada por gente de gran talento.

Desde hace mucho tiempo recibimos comentarios respecto a cómo hacer música y queremos compartirle algunos secretos que le harán curtirse mejor y estar más preparado para este mundo.

Para ello vamos a retomar algunas preguntas que le conciernen como las siguientes y nos sumergiremos en ellas:

¿Puedo crear música sin saber o tengo que estudiar música?

Crear música es algo que requiere esfuerzo. En esta vida no hay nada que no requiera su esfuerzo y si quiere llegar y seguir su camino, deberá esforzarse y poner su fuerza de voluntad para lograrlo.

Los materiales para construir sus cimientos son los siguientes:

Un terreno: La base
Ladrillos: Herramientas
Cemento: Aprendizaje
Días: Tiempo requerido hasta terminar el propósito

Básicamente es como construir una casa. Al principio le costará pero poco a poco irá adquiriendo más destreza y podrá crear una casa muy bonita.

En la música es lo mismo y no por ello estudiar música está de más, sino que puede ser un buen aprendizaje.

Si está leyendo este artículo, usted probablemente ya disponga de lo necesario, dispone de un curso de música con el que adquirir la base, unos ladrillos como herramientas (fl studio y plugins), lo único que necesita es estudiar, aprender y algo de su tiempo.

¿Deberá estudiar solfeo, acordes y teoría musical?

La música se ha regido por una serie de normas a las que se les da más importancia que a la misma, la música es sentir y no una carrera.

Seguramente mucha gente esté en contra de estas palabras, no obstante estudiar solfeo, acordes y teorías no es lo único, más bien ocupa un pequeño porcentaje  de lo que hay que saber para ser un buen músico.

Un buen músico no es teoría, sino práctica y experiencia. Con esto no queremos decir que estudiar música sea un error, sino que centrarse en sólo esto, puede dar malos resultados respecto a su futuro.

Estos son algunos consejos importantes a tener en cuenta:

1: sienta
2: cree
3: aprenda
4: Disfrute
5:  Supérese

Si quiere superarse, no se ponga límites. Si unos pueden, usted también puede.

Clases de compositores:

Hay compositores que tienen muy buen oído y se lamentan porque no saben nada o saben poco sobre teoría, mientras que hay compositores los cuales sólo saben teoría y no tienen oído.

Los dos casos son erróneos y lo mejor o más recomendable es tener un equilibrio entre ambos. Sin estudiar música, se quedará con pensamientos antiguos y obsoletos, mientras que si sólo lee artículos y no practica el oído, acabará con demasiada información en su cabeza y no sabrá por donde empezar.

El equilibrio es lo mejor, estudie y a la vez practique sin olvidarse de lo más importante, sienta lo que cree en cada momento. Los sentimientos son los que nunca mienten.

Otras opciones disponibles y ejercicios útiles:

Ya sabe que aquí cuenta con un gran curso, sin embargo no está mal curtirse con vídeos de solfeo, aprender acordes, motivarse con nuevos plugins o escuchar música de artistas sobresalientes.

Si su caso es al contrario y lo único que le hace falta es afinar su oído, para ello puede practicar escuchando una canción y centrándose sólo y exclusivamente en un instrumento durante todo el tiempo de reproducción de la pista.

Así conseguirá separar mentalmente todos los sonidos en su cabeza y con el tiempo sabrá diferenciarlos entre si.

Para adiestrar a su oído una de las mejores prácticas es crear algo que ya esté creado a oído, por ejemplo está bien comenzar desde una pieza muy simple de piano o incluso crear la melodía principal de un tema electrónico moderno una vez que vaya avanzando.

Tocar piano, flauta dulce, batería o cualquier instrumento musical ampliará enormemente y desarrollará su sentido y sentimiento sobre la música.

No estudie música, en lugar de eso, Siéntala.