Nuestro amigo Cesar Hernandez me dejó el siguiente mensaje:
Últimamente he logrado muy buenas melodias, pero a la hora de armar la cancion, me doy cuenta que me faltan las melodias(o sonidos ambiente) en el fondo de la cancion, y no se, a veces aunque la melodia principal es muy buena, al final deja de gustarme porque la cancion se oye muy hueca.
Pues bien hoy quiero aclararos esta duda que surge en miles y miles de cabezas.
La Ausencia musical:
Esta palabra es la principal causante para que un tema que pueda ser una buena pieza acabe en el olvido, y es porque la ausencia de algo no queda del todo bien en la música.
Cuando por ejemplo tenemos un bombo sólo y un sinte la composición sonará muy seca, pero si empezamos a añadir detalles iremos rompiendo esa «ausencia musical».
Podemos ir rompiéndola usando compresión en el bombo y reverberación en el sinte, dar más brillo al sinte por medio de plugins aditivos o ecualización, usar el delay como un efecto que llene, etc.
Son muchísimas las posibilidades para romper este tipo de ausencia, pero un elemento muy importante a la hora de romperla son…
Los Pads o Colchones:
Es curioso como una palabra «Pad» que parece otra cosa, en realidad tiene un significado de Almohadilla o colchón, de ahí el nombre de Cholchones.
Los Pads son muy buenos para eso, para dar ambiente y romper ese sonido hueco molesto, hay infinidad de pads creados, por ejemplo las revistas Computer Music y Future Music han dedicado varios de sus números a incluir dvds cargados de pads bastante buenos.
Un plugin especial para los pads es el Halion 4 y el Spectrasonics Atmosphere (Un Módulo Sintetizador para crear sueños prácticamente)
Una característica de los pads es que van adquiriendo mucho más valor sonoro cuando se hacen diferentes acordes, pero sin embargo si sólo se usa una nota, el pad no adquirirá todo su valor, por lo que recomiendo siempre que se usen pads hacer unos buenos acordes.
Los pads al igual que cualquier sonido pueden ser modificados y jugar con el cutoff es algo fundamental con ellos, pueden ser usados parámetros como cutoff, resonancia, brillo…
No todo el ambiente va a ser de los pads algo que da mucho ambiente también es…
El Aire:
Que palabra tan conocida pero tan extraña de escuchar en la música ¿verdad?
Pues el aire forma un papel muy importante a la hora de dar ambiente a nuestro trabajo, sobre todo cuando viene una subida y los bombos, cajas, bajos no suenan con suficiente enganche.
Se puede usar el mismo ruído de aire que generan plugins como el 3xOsc, bombearlo con el bombo mediante el sidechain etc.
Hay otro elemento peculiar que debemos tener en cuenta y es…
El Ruído:
¿El Ruído? ¿Cómo puede ser que siempre se intente lograr un sonido limpio y nítido y de repente aparezca la palabra Ruído? Que miedo da a algunos…
Pues me refiero a un ruído como el clásico de los tocadiscos, un ruído de saturación en algunos plugins, algo de calidez que hagan de nuestra obra algo distinto más lleno.
NOTA IMPORTANTE: No es obligatorio usar todo lo que estoy diciendo pero si tenerlo en cuenta ya que en algunos proyectos podría sonar bien.
Además de todo esto hay elementos casi mágicos a la hora de crear ambiente y esos son los llamados…
Impactos, Bombos con Reverb, Sonidos Fx ya creados, Crash:
Estos elementos hacen de algo soso algo poético, y es que usar impactos en determinadas zonas como para dar paso a la bajada, bombos con reverb en alguna parte que esté sosa, sonidos fx para ambientar y crash casi en cualquier parte, como por ejemplo para empezar, finalizar, al terminar una subida, al terminar una bajada, dentro de las mismas… (El Crash es uno de los elementos más usados o el que más se usa)
Cuando usamos estos elementos algo muy soso sería dejarlos igual, por lo que podemos darle la vuelta y jugar mucho con ellos.
Fade In Fade Out:
Fade In: Aparece poco a poco el sonido y se va elevando cada vez más hasta que llega a un punto máximo.
Fade Out: Aparece de golpe el sonido y se va menguando poco a poco hasta que finalmente llega un punto mínimo y desaparece.
Estas funciones, el Fade In y Out son especiales para mejorar las melodías y se pueden lograr ambientes fantásticos con ellas.Finalmente para que veais a lo que me refiero con todo lo explicado en este artículo os dejo varias demostraciones para unos packs de melodías MIDI que realicé hace algunos meses.
Si te ha gustado… ¡¡Comparte este contenido con tus amigos y hazlo sonar!!