Ios o Android

Ios o Android

Claramente Ios.

 

¿No te esperabas esta respuesta?

No quería andarme con rodeos y por eso he contestado tan rotundamente, y es que iOS es un sistema operativo increíble mucho más estable que Android, con un mejor rendimiento de la memoria y con programas más profesionales.
 
Pero… ¿Estaría bien tener un dispositivo android? y mi respuesta es Si.
 
Tengo un Ipod y un móvil con Xperia Mini Pro y reconozco que últimamente estoy utilizando más el Xperia por tener Android 4.0 instalado en él.
 
Las ventajas son muchas y una de ellas muy notable es la de poder activar la opción instalar aplicaciones no firmadas, ya que esto da una libertad mayor a la hora de encontrar programas.
 
¿Qué significa esto? Es como poder hacer el jailbreak a nuestro dispositivo Android sin necesidad de hacérselo, tan sólo instalando una aplicación llamada Aptoide.
 
Reconozco que hablar de estas cosas puede parecer ilegal para mucha gente pero el mismo programa Aptoide lo pude bajar desde una aplicación de la play store oficial (Market Store).
 
¿Más ventajas de un dispositivo Android frente a un dispositivo Ios?
 
El precio, actualmente hoy día podemos comprar una tablet con este S.O. por unos 100 € mientras que si queremos un Ipad tenemos que gastarnos unos 400 € dependiendo de la versión que elijamos, Ipad Mini, Ipad, The New Ipad… etc.
 
Mientras que apple nos deja con pocas opciones, con Android podemos disfrutar de numerosos modelos de tablets, de todos los tamaños y colores disponibles (como los condones «risas»).
 
Todo el tiempo que llevo usando dispositivos, me quedo con Ios por programas como Fl Studio Mobile (El cual estará disponible proximamente en Android) Music Studio o Garageband.
 
Te todas estas aplicaciones me quedo con Music Studio por ser un sistema supercompleto y aunque lo tengo en el Ipod Touch, el que pueda disfrutarlo en un Ipad me va a dar un poco de envidia ya que esta aplicación es impresionante y todo hay que decirlo, mucho mejor que Fl Studio Mobile.
 
¿Qué aplicaciones son buenas para Android?
 
Bueno como hoy voy directo al grano, la mejor que he encontrado se llama Caustic 2 se puede probar y luego si gusta, comprar y pesa muy poco (Otra superventaja de Android, las aplicaciones pesan superpoco respecto a Ios).
 
Caustic 2.0 se puede ver en este vídeo arriba de estas letras, apunta a un DAW increíble que merece la pena ser probado en tablets Android (En mi móvil Sony Xperia Mini Pro tarda en cargar un poco y hasta que se acciona correctamente tarda lo suyo, pero en tablets más potentes tiene que ir fluido desde un principio)

 

Posee sintetizadores con muchas posibles configuraciones, sinte para crear líneas de bajo, panel con múltiples efectos como chorus, phaser, distortion, flanger, compressor, bitcrusher, parametric eq (pequeño) mixer completo con añadidos como reverb y delay y ecualización de bajos, medios y agudos con canal maestro por separado, playlist donde añadir los patterns, y un sistema para cambiar entre un entorno u otro único, ya que se pasa rápidamente desde la parte izquierda como la barra de scroll del navegador google chrome por ejemplo.

¿El Sonido? No sé como ocupa tan poco y suena tan bien, sin duda me ha gustado mucho.

La edición es muy completa y se puede modificar los sonidos bastante, eso me ha encantado.

Precio: 7 € aprox

Evaluación compo: 8

Página web oficial