Evita la Distorsión

Evita la Distorsión

La distorsión se produce cuando estamos elevando el volumen demasiado alto a más de 0 Db (Decibelios)

Es muy importante no distorsionar a menos que se quiera experimentar con el sonido, pero si tienes una canción nítida, esto último será lo último que quieras.

Para que no suceda esto, evita generosamente los Db de cada instrumento y revisa siempre el indicador que encontrarás en la parte superior de Fl Studio (Me refiero a la barra indicadora que seguramente si eres novel   ahora mismo la tienes en amarilla total)

Pues bien esto lo tienes que evitar si quieres una creación nítida y limpia.

Ya habrás visto el importante Tutorial 12 sobre volumen, el cual te recomiendo encarecidamente, porque si nivelas bien las señales obtendrás un sonido puro y sin distorsionar.

¿Por qué evitarla?

Cuando la distorsión está presente, el proyecto sonará sucio y poco deseable, un instrumento se mezclará con otro y producirá chirridos, será malo incluso para tus monitores y podrías dañar los tweeter (Y con esto no me refiero a tu cuenta de twitter, sino a los pequeños altavoces que tienen tus monitores y que sirven para reproducir los sonidos agudos)

¿Cómo evitarla rápidamente?

Rebaja a todos tus canales unos 4 Db, es decir que se quede en -4 Db y si sigue sonando muy fuerte el instrumento, hacia los -6 Db, de esta forma obtendrás un sonido rápidamente rebajado y nada distorsionará, ahora es turno para ir elevando un poco más los sonidos y dejarlos en el punto idóneo para terminar.

Cuando rebajes los sonidos tendrás más espacio para luego elevar esos Db que faltan hasta llegar a 0 Db, por lo que tendrás más espacio para trabajar sobre esa señal sin distorsionar.

¿Se puede usar distorsión y hacer que suene limpio?

Esto es algo diferente, ya que se puede usar una distorsión por efectos, pero realmente la señal no está sobrepasando los 0db sino que es algo así como una distorsión emulada, que añade calor a todo, por eso algunos aparatos añaden distorsión analógica que se llama o una clara y audible distorsión emulada sin llegar a estropear la señal, sólo modificándola.

La Distorsión muchas veces es buena

Y es que usar distorsión en instrumentos como la guitarra es algo esencial, dará ese toque roquero, cálido y único y lograrás sonidos increíbles.

Sinceramente en mi opinión, la guitarra es el mejor instrumento que se lleva con la distorsión, sin ella suena limpia y suave, con ella suena fuerte y especial.

Finalizando

Procura evitarla cuando estés en el último proceso, en el masterizado no debes de pasarte de 0 Db a menos que lo quieras así y aunque muchas veces veas que añades un limitador y pone que la barra no sobrepasa los 0 db tienes que tener especial cuidado ya que puede pasar que el limitador lo fuerces demasiado y consigas un gran sonido pero distorsionado que al final acabará bombeando todos los instrumentos y obtendrás algo sucio y desnivelado.

Procura que la barra de indicación de nivel vaya subiendo y bajando y no que esté siempre arriba, esto dará liberación a tu creación mientras que si la barra no baja y siempre está arriba será un sonido colapsado y exagerado.

Para terminar añado que no está mal añadir distorsión siempre y cuando sea algo como un ambiente para dar calor o para hacer que tu canción suene única.