Vaya nombres que le ponen para que no nos acordemos… bueno a ver Speech significa según el traductor… «discurso» y synthesizer supongo que si llevas ya tiempo editando creando presets con tus plugins sabrás lo que es.
Pero…
¿Qué es el Speech Synthesizer?
¿Te acuerdas del vídeo que realicé no hace mucho llamado Haz hablar a tu Fl Studio (ida de olla)?
En él, utilicé este estupendo plugin y…
En resumidas cuentas es un sintetizador vocal que cumple su función de forma sobresaliente, y cuenta con un apartado de modificación muy sencillo.
¿Cómo funciona?
Su funcionamiento es más sencillo que abrir una botella de leche, simplemente introduces la palabra que quieras y mediante su sintonización interna traduce el lenguaje escrito en vocal, además una vez pulsas el botón para aceptar los cambios realizados, el archivo pasará a ser un archivo de audio.
¿Para qué sirve?
Como ya estás acostumbrado a ver en esta web, todo sirve para algo y aunque este sintetizador no suene como esperes, puedes crear efectos geniales si lo combinas con imaginación y otros plugins.
Prueba con el siguiente truco rápido:
¿Quieres realizar una cuenta atrás en plan como cuando la NASA lanza un cohete?
Abre el Speech Synthesizer que encontrarás dando botón derecho sobre cualquier sample del Step Secuencer, (en español secuenciador por pasos). Lo verás en la parte superior antes del famoso plugin 3xOsc.
A continuación en la pantalla que aparece…
Pon: 5, 4, 3, 2, 1, 0
Y pulsa el botón «Listen» de esta forma escucharás cómo interpreta lo que has escrito en modo vocal.
Muy bien! ya sabes que listen es para escuchar lo que escribes, pero quiero que sepas para qué sirve lo demás.
¿Cuales son sus partes?
Text: Donde escribes el texto
Listen: Pulsa sobre este botón y escucharás lo que escribiste.
Voice: Apartado vocal.
Style: Estilos de voz, entre los que puedes encontrar el clásico monotone, una voz más natural, sing o random (El programa irá cambiando aleatoriamente a la voz que quiera durante su funcionamiento).
Mode: Posee varios modos, normal, breathy (en español velado, tenue o que suena de forma apagada) y whispered que viene a ser algo susurrado.
Rate: Básicamente es la velocidad, es gracioso porque velocidad se dice de muchos modos aunque lo más curioso es que significan cosas distintas.
NOTA IMPORTANTE: Por ejemplo velocity (la velocidad del cambio de posición de un objeto) no es lo mismo que la velocidad del tempo o Rate.
En esta zona puedes indicar la velocidad de reproducción de la sintetización vocal.
Pitch: Controla el tono y ponlo más agudo como un pajarito o grave como un ogro.
Accept: Pulsando este botón aceptas todos los cambios realizados, te recomiendo que pulses listen antes de aceptar y cuando estés contento con el resultado pulsa este botón.
Finalmente la voz será convertida en un archivo de audio que tendrás grabado para cuando quieras usarlo y accesible desde el browser.
¿Te ha gustado este post? Si es así compártela en tu facebook, Twitter… para hacer de Muchas gracias.