Recibo una cantidad bastante importante de mensajes y dudas de muchos vocalistas del mundo, los cuales muestran un especial interés y atención a mejorar sus voces.
Unos me envían sus muestras y otros me preguntan cómo sacar rendimiento a las vocales, mejorar el sonido, hacer efectos y una gran número de preguntas más. Y aunque hay gente que canta como los ángeles, pueden caer en varios errores como los siguientes:
El Ego
Aunque no lo creas es supertípico que el ego sea el freno más fuerte del mismo cantante, si te lo tienes creído, no evolucionas es así de simple, (Esto no quiere decir separarse del propio autoestima, el autoestima es bueno pero la sobrevaloración no).
Me han llegado trabajos de vocalistas famosas que han estado trabajando en sitios como Ibiza, discotecas famosas del mundo y muchas otras zonas del planeta y les he tenido que decir que graben de nuevo las vocales porque se escuchaban mal y aunque tenían unas voces de ángeles, tenían más gallos que los que hay en un corral. (Esto señoras y señores por mucho que duela hay que aceptarlo y trabajarlo).
Al igual que muchas veces creamos un tema y reconocemos que hay partes mal, en la voz pasa lo mismo y si eres un buen vocalista, no te dejarás llevar por el ego sino por la pasión y el querer hacer bien las cosas.
Al final como resultado obtendrás una mejor ejecución en la voz, una pista mucho más limpia y con futuro y ahorrarás muchas horas de… 3, 2, 1… ¡¡¡Grabando!!!
El Autoestima es de vital importancia
Si vas con poco autoestima a grabar y pensando que todo lo que cantes va a ser oído por un montón de gente incluídos, tu primo Paco, tu novia Elisa, el vecino del quinto, y el abuelito que conociste en el Mercadona, lo normal es que acabes presionado con un nudo de pensamientos. Toma aire y relájate y piensa que si te equivocas se vuelve a grabar, en el malo de los casos si el técnico es un borde descomunal y no permite fallos, se habla con él y se le recuerda que la vida es bella y que nadie le obligó a realizar ese trabajo, sólo él mismo. Si sigue en sus trece, lo mejor es acudir a un técnico de sonido paciente y que disfrute con el trabajo que hace.
Otro papel muy importante de tener el autoestima bajo es cantar muy por debajo de lo habitual, con la garganta encogida y sin poder darlo todo. Para esto aconsejo cantar mucho en casa, e ir probando en varios sitios, con 1 amigo, luego con 2, e ir superando estos límites que nos ponemos habitualmente.
Si se va cargado de autoestima a una grabación es mucho más probable que esta se repita menos veces que si se va con el autoestima por los suelos, si es así, relajar la mente será lo mejor, beber algún refresco, hablar con alguien e incluso con el mismo técnico puede ayudar en estas ocasiones.
En resumen, quiérete y quiere lo que haces de forma sana y productiva.
Si tienes miedo a equivocarte, equivócate
Si en lugar de evitar la equivocación, te equivocas, aprenderás más que si lo evitas. Si tienes muchos altibajos cantando y por contrarrestarlo cantas de otra manera, no estarás cantanto naturalmente y por ende gustarás menos a los que te escuchen.
Equivocarse es de sabios y aprenderás mucho más porque en esta vida nadie nace aprendido.
Métodos para mejorar la voz
Hay infinidad de métodos en la red, desde gente aprendiendo con youtube, o singstars de PlayStation 3 (PS3) a gente que lee libros, usan aparatos vocales o realizan cursos a través de internet.
Los aparatos de captación vocal son útiles y permiten mejorar el rendimiento del artista, es el caso del Roland VT-12.
Hardware profesional para vocalistas
Bien ahora vamos a la parte «desconocida por muchos» y «bien sabida por algunos» esas partes de las que se habla poco para no levantar polémicas.
Cuantas veces has escuchado: Enrique Iglesias no canta bien en directo, su voz es corregida por aparatos como el autotune. Esto puede ser cierto y puede que no, no lo sé ni quiero adentrarme en ese mundo de polémica pero lo que si es cierto es lo que se ve a simple vista, y hoy día hay aparatos que son capaces de hacer cosas de las cuales antes veíamos imposibles.
Es el caso de este gran aparato, el VoiceWorksPlus de Tc-Helicon, un procesador vocal avanzado para el estudio o directos el cual permite hacer cosas sumamente difíciles como doblar la voz, hacer un coro con un sólo cantante, añadir armonía, añadir efectos como el «megaphone» etc.
Pero no sólo este producto es el que puede hacerte sonar como los ángeles combinando tus loops de voz propios sino que Tc-Helicon es una empresa dedicada a ello desde hace años y tienen aparatos geniales.
Para terminar e ir cerrando este escrito te dejo una lista de vídeos, enlaces y insercciones directas de soundcloud.
Lo que se puede hacer con VoiceWorks (Ahora disponible el VoiceWorks Plus)
Directo de Soundcloud
Armonía
Voice Pro (Este lo usan muchísimo en los estudios para lograr efectos como el clásico T-Pain (pulsando aquí puedes lograr el efecto T-Pain usando un plugin muy sencillo)y muchos más.
Efectos Vocales (Aquí tienes una muestra de muchos de los efectos posibles)
Finalmente aquí te dejo una lista de reproducción para nutrirte y curtirte tanto profesionalmente como si tienes curiosidad y quieres mejorar tu voz.